![]() |
imágen de www.losredd.com |
En
nuestro país no es tan fácil encontrar muchas bandas que permanezcan activas y
continuamente dentro del medio, una de esas pocas agrupaciones en el rock
guanaco son Los Redd, banda formada en 1992 y que vieron su gran momento en
1998 con el album "La venganza de los Redd" que incluyó grandes
himnos de esas generaciones como "Bolo y solo" (incluida en nuestro
listado de las mejores 25 canciones del rock salvadoreño) y "El corrido de
los Redd".
Tuvimos
el placer de conversar con Diego Selva, bajista y fundador de la banda, aquí
les dejamos la breve pero interesante entrevista.
RyM: ¿Cómo
surge el nombre de REDD?
Diego: En un inicio el nombre de la banda son
siglas R.E.D.D que en inglés significa Rock and Roll Expresion of Delayed
Distorsion, luego el nombre evolucionó a Los Redd.
RyM: ¿Cuáles
han sido sus mayores influencias?
Diego:
Nuestras influencias son grupos como Ramones, parte del rock clásico como Bon
Jovi, Guns N´Roses y grupos latinos como Soda Stereo y Los Fabulosos Cadillacs.
RyM: ¿Se
imaginaron en algún momento que permanecerían tanto tiempo en este medio a
pesar de las dificultades?
Diego: Creo que como banda no nos imaginamos
que estaríamos juntos tantos años. Ángel (baterista), Luis (tecladista) y yo
estamos juntos desde niños y luego han pasado tres generaciones de músicos que
formaron todo lo que significa Los Redd, jamás pensamos que esto sería nuestra
vida y gracias a Dios que fue así. Estar juntos y que la banda sea
representativa de la música de nuestro país es un orgullo.
RyM: ¿Son
conscientes que son una de las bandas más queridas del país?
Diego: Si somos conscientes que somos una
banda que tiene el cariño de la gente, de los catorce departamentos y de
diferentes edades; por eso ensayamos todas las semanas, hay un régimen de
disciplina y por eso trabajamos duro, para no defraudar ese cariño de la gente
que cuando llegamos al interior del país nos da su apoyo, es algo muy bonito.
RyM: Cada
canción tiene su historia ¿Cuál es la de “Bolo y solo”?
Diego: “Bolo y solo” Dios la puso en nuestro
camino para que estuviéramos juntos toda la vida, la hicimos jugando, por
bromear y resulta que es la canción insignia, realmente la música es así:
mágica.
RyM: ¿Cuál
es la mejor experiencia que les deja todo este tiempo como Los Redd?
Diego: Es el cariño y apoyo de la gente,
hemos vivido cosas muy bonitas y la música nos ha llevado a muchos lugares que
no imaginamos, pero lo mejor es el cariño de la gente.
RyM: ¿Existe
alguna banda salvadoreña en la actualidad de la que ustedes gusten?
Diego: De las bandas salvadoreñas nos gustan
bastantes como Eterno Viernes, Prueba de Sonido, Adrenalina, varias están
haciendo buena música.
RyM: ¿Qué
se viene para Los Redd en este 2016?
Diego: En 2015 refrescamos nuevamente la
banda, de ser 8 pasamos a ser 10 miembros, reforzamos la parte latina con
percusiones para poder ampliar el repertorio y así continuar buscando la internacionalización.
Viene nueva música y giras por Estados Unidos y Canadá. Además se viene un
nuevo disco que será una mezcla de ritmos latinos.
RyM: ¿Qué
le pueden decir a nuevas bandas que pretenden incursionar en el medio?
Diego: Que hagan música, que sean
disciplinados, que amen la música y que no tengan miedo de intentarlo. Siempre
es bueno llevar los estudios universitarios y la música al mismo tiempo, esa
combinación es mágica.
RyM:
Finalmente
¿En dónde se ven en 10 años como banda?
Diego: En la tarima, obviamente vamos a ir
evolucionando nuestra música, pero siempre en la tarima.