Para los que
amamos la música la radio ha sido, fue y será el punto de partida de la
influencia en nuestros gustos o al menos para desarrollarlos, por eso la
relevancia de los 50 años de Radio Femenina, una emisora que durante casi toda mi vida la he
escuchado, ojo que tengo mucho menos que esos 50 años.
La F me engancha
por una sola razón: se arriesga y con cliché incluido, siempre están un paso
adelante que el resto de emisoras, están a la vanguardia y como se dice en buen
salvadoreño: se rebuscan para proponer música diferente; lo que conocemos como
“Picks”. De hecho, así como crearon la campaña “U2 Vení” deberían proponer a la
RAE que acepte el verbo “pickear”.
Pero bueno, con
la 102 y medio hay tantas historias que contar, sus ex Disc Jockeys lo hacen a
través de “El Club de los Disc Jockeys” todos los lunes y nosotros los escuchas
a través de estos medios: blogs, Twitter, Facebook o llamando al mundialmente
conocido “rojo de la F”, lo importante es que somos parte de todo y bajo esta
premisa me tomo la libertad de contar algunas cosillas relacionadas con esta
radioemisora.
Yo crecí en una
familia de 5 hermanos, el menor de ellos me llevaba 14 años de diferencia,
mientras ellos eran adolescentes e ingresaban a la U, yo era un peque. Es así
que la música me atrapó, recuerdo que mis hermanos hablaban que la “Canción del
año” fue Words de F.R. David (por ejemplo) o cuando escuchaban alguna buena
canción comentaban que esa había sido No.1 en la Femenina…la referencia siempre
era esa.
Cada 30 de
diciembre mi hermano, que ya falleció, estaba de vuelta en la casa antes de la
media noche por que había que escuchar la No.1 de las “111 del año”, esa
tradición permanece porque ha sido un lazo entre mi hermano y yo.
Recuerdo que el
Pollo Bustamante una tarde en su turno puso al aire los primeros segundos del
nuevo sencillo de U2 (en ese momento) “Discoteque” recién descargado de
internet, se trataba de algo inusual, eran los 90´s.
A finales de los
años 80´s el rap vivió un momento de auge y la F no se podía quedar atrás, hubo
un especial tremendo con canciones que parecía imposible que sonaran en El
Salvador como Public Enemy, N.W.A, LL Cool J, Tone Loc y otros, estuvimos
pegados a la radio.
Como dejar de
mencionar el primer “1900 Ayer” con Sergio Gallardo, un programa que aunque
este en otra emisora, tiene el selllo de la Femenina.
Como toda buena
historia, tiene su lado oscuro y en esta radio fue allá por los años 00´s
cuando lamentablemente la programación incluyó canciones de Yuridia, Britney Spears
y una cantidad desmedida de música pop de mala calidad…por suerte la radio fue
rescatada!!!
En esta radio he
descubierto muchas bandas y artistas que de verdad me enorgullece escucharlos,
aquí encontré a Passion Pit, Barco, The Horrors, Michael Bublé y muchos más, la
lista es interminable; y más orgulloso me hace sentir decir que esta emisora es
salvadoreña.
Cuando alguien
me pregunta si escucho radio, le contesto que no, solo escucho La Femenina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario