Es el turno para nuestra lengua, los mejores diez discos hechos en las américas y por ahí en España. No fue fácil armar este top porque hay discos de gran calidad y que de hecho algunos se quedaron fuera porque solo hay cabida para 10. Espero, de todo corazón, que puedan escuchar alguno de ellos "completo", son aventuras sonoras y que deleitan el alma.
No.10 "Mango Swing" Cartas a Felice (El Salvador)
Es un placer tener a estos salvadoreños en esta lista, creo que es un album muy bien instrumentalizado por sobre todo y que por momentos se vuelve una experiencia divertida y alegre. Les recomiendo los encillos "El bar muerto" y "Tus besos".
No.9 "Quema quema quema" Kanaku y El Tigre (Perú)
Esta es una joya, los peruanos con su segundo disco traen más de lo que ellos llaman "Folk Psicodélico Peruano". Un hermoso trabajo con temas extraordinarios en una fusión de pop, rock, folk y algo más. Por momentos sencillo, pero con mucho estilo y eso lo convierte en un album muy recomendado. Deben escuchar "Si me muero mañana" y "Bubucelas".
No.8 "MTV Unplugged: El Libro De Las Mutaciones" Enrique Bunbury (España)
Uno de los desenchufados más esperados por años y que no defrauda, es un cancionero para viajar a traves de la discografía de Bunbury, viejas canciones reinventadas con ese toque acústico que se vuelve básico en este tipo de producciones. Para escuchar a fondo "La chispa adecuada" junto a León Larregui.
No.7 "Historias Tattooadas" Macaco (Francia-España)
El octavo album de este músico franco-español es un buen pretexto para ponerse neohippie, es la esencia de este album, con diversas temáticas en sus letras como el amor, el medio ambiente y la soledad. Recomendadas "Volar" y "Ratapampam".
No.6 "Estilo Libre" Gepe (Chile)
Este trabajo del chileno es un "trabuco" de sonidos que es precisamente lo que me gusta, hay pop, reggae, folklore, música andina y bases electrónicas. A pesar de ser el trabajo más lite de Gepe, es un album muy maduro. Para escuchar "Hambre" junto a Wendy Sulca y "TKM".
No.5 "Caja de Música" Monsieur Periné (Colombia)
Vuelve la bella voz de Catalina García unida a ese son, a ese jazz gitano francés y a ese swing gringo...ah y uno que otro sonido de cumbia. Este album es el más refrescante del año, así de sencillo y en el que no pueden dejar de escuchar "Nuestra canción" con Vicente García y "Tu m´as promise".
No.4 "Algo sucede" Julieta Venegas (México)
No voy a negar que lo que me atrapó de este album fue volver a recuperar a la Julieta Venegas del inicio y su acordeón. Un trabajo lleno de melancolía con un concepto donde la infancia y la adolescencia de la mexicana se sobreponen. Magnifico trabajo y para escuchar "Ese camino" y "Explosión".
No.3 "Y/O" Charliepapa (Venezuela)
Un album de puro rock and roll, con cierto toque de garage y otro de sintentizadores muy bien cuidados. Grandes líricas le dan peso a un album que track por track crece para no dejar de escucharlo. Recomendadas "Astrómetra" y "Merlina".
No.2 "Hasta la Raíz" Natalia Lafourcade (México)
El dolor transformado en una obra de arte, así es este album de Natalia Lafourcade cargado de desamor y lo encuentras en forma de dulces piezas del más cálido pop. Será un album que trascenderá. Para escuchar "Nunca es suficiente" y el sencillo que da título al album "Hasta la raíz"
No.1 "Amanecer" Bomba Estéreo (Colombia)
Fiesta, es lo que destila este disco de los colombianos de Bomba Estéreo que reunen todos los sonidos latinos y los estilizan con sonidos electrónicos de gran calibre. La voz de Liliana Saumet se apodera de cada una de los temas y que destaca en los downtempos del album. Escuchen "Fiesta", "Somos dos" y "Algo esta cambiando".