miércoles, 30 de diciembre de 2015

Los 10 Mejores Albums del 2015 en Español.

Es el turno para nuestra lengua, los mejores diez discos hechos en las américas y por ahí en España. No fue fácil armar este top porque hay discos de gran calidad y que de hecho algunos se quedaron fuera porque solo hay cabida para 10. Espero, de todo corazón, que puedan escuchar alguno de ellos "completo", son aventuras sonoras y que deleitan el alma.

No.10 "Mango Swing" Cartas a Felice (El Salvador)

Es un placer tener a estos salvadoreños en esta lista, creo que es un album muy bien instrumentalizado por sobre todo y que por momentos se vuelve una experiencia divertida y alegre. Les recomiendo los encillos "El bar muerto" y "Tus besos".














No.9 "Quema quema quema" Kanaku y El Tigre (Perú)

Esta es una joya, los peruanos con su segundo disco traen más de lo que ellos llaman "Folk Psicodélico Peruano". Un hermoso trabajo con temas extraordinarios en una fusión de pop, rock, folk y algo más. Por momentos sencillo, pero con mucho estilo y eso lo convierte en un album muy recomendado. Deben escuchar "Si me muero mañana" y "Bubucelas".














No.8 "MTV Unplugged: El Libro De Las Mutaciones" Enrique Bunbury (España)

Uno de los desenchufados más esperados por años y que no defrauda, es un cancionero para viajar a traves de la discografía de Bunbury, viejas canciones reinventadas con ese toque acústico que se vuelve básico en este tipo de producciones. Para escuchar a fondo "La chispa adecuada" junto a León Larregui.













No.7 "Historias Tattooadas" Macaco (Francia-España)

El octavo album de este músico franco-español es un buen pretexto para ponerse neohippie, es la esencia de este album, con diversas temáticas en sus letras como el amor, el medio ambiente y la soledad. Recomendadas "Volar" y "Ratapampam".













No.6 "Estilo Libre" Gepe (Chile)

Este trabajo del chileno es un "trabuco" de sonidos que es precisamente lo que me gusta, hay pop, reggae, folklore, música andina y bases electrónicas. A pesar de ser el trabajo más lite de Gepe, es un album muy maduro. Para escuchar "Hambre" junto a Wendy Sulca y "TKM".










No.5 "Caja de Música" Monsieur Periné (Colombia)

Vuelve la bella voz de Catalina García unida a ese son, a ese jazz gitano francés y a ese swing gringo...ah y uno que otro sonido de cumbia. Este album es el más refrescante del año, así de sencillo y en el que no pueden dejar de escuchar "Nuestra canción" con Vicente García y "Tu m´as promise".














No.4 "Algo sucede" Julieta Venegas (México)

No voy a negar que lo que me atrapó de este album fue volver a recuperar a la Julieta Venegas del inicio y su acordeón. Un trabajo lleno de melancolía con un concepto donde la infancia y la adolescencia de la mexicana se sobreponen. Magnifico trabajo y para escuchar "Ese camino" y "Explosión".













No.3 "Y/O" Charliepapa (Venezuela)

Un album de puro rock and roll, con cierto toque de garage y otro de sintentizadores muy bien cuidados. Grandes líricas le dan peso a un album que track por track crece para no dejar de escucharlo. Recomendadas "Astrómetra" y "Merlina".













No.2 "Hasta la Raíz" Natalia Lafourcade (México)

El dolor transformado en una obra de arte, así es este album de Natalia Lafourcade cargado de desamor y lo encuentras en forma de dulces piezas del más cálido pop. Será un album que trascenderá. Para escuchar "Nunca es suficiente" y el sencillo que da título al album "Hasta la raíz"












No.1 "Amanecer" Bomba Estéreo (Colombia)

Fiesta, es lo que destila este disco de los colombianos de Bomba Estéreo que reunen todos los sonidos latinos y los estilizan con sonidos electrónicos de gran calibre. La voz de Liliana Saumet se apodera de cada una de los temas y que destaca en los downtempos del album. Escuchen "Fiesta", "Somos dos" y "Algo esta cambiando".


lunes, 21 de diciembre de 2015

TOP 100 DEL 2015


Se acaba el 2015 y es el momento propicio para realizar el conteo de las 100 mejores canciones del año con muchos sonidos diferentes, desde los grandes bits de Disclosure, pasando por la psicodelia de Tame Impala, la dulzura de Natalia Lafourcade, el pegajoso sonido de Major Lazer, lo innovador de Twenty One Pilots, monstruos que volvieron como Ringo, Morrisey y David Gilmour, la fuerza de Foals, el onirismo de Lana del Rey, lo fresco de Charliepapa y los esperados temas de Adele y Björk.
No esta de más mencionar que este top no esta influenciado por el peso comercial o mediatico de los temas, se ha tratado de evaluar la calidad y por ahí también encontraran sencillos editados en 2014 que hasta este 2015 fueron escuchados, así que espero que les guste y que lo disfruten.

1.   Let it happen / Tame Impala
2.    Life is a fear / Editors
3.    Elastic heart / Sia
4.    Hasta la raíz / Natalia Lafourcade
5.    Go out / Blur
6.    Nuestra canción / Monsieur Periné
7.    Hello / Adele
8.    High by the beach / Lana Del Rey
9.    Uptown funk / Mark Ronson ft. Bruno Mars
10. Psycho / Muse
11. Anthem for doomed youth / The Libertines
12. El no lugar / Barco
13. Don´t wanna fight / Alabama Shakes
14. Omen / Disclosure ft. Sam Smith
15. Renegades / X Ambassadors
16. Freedom / Pharrell
17. What went down / Foals
18. Gosh / Jamie XX
19. Budapest / George Ezra
20. Fiesta / Bomba Estereo
21. So know you now / The Horrors
22. Today / David Gilmour
23. Take me to church / Hozier
24. Lean on / Major Lazer ft. DJ Snake
25. Get right / Arcade Fire
26. Lionsong / Björk
27. Stressed out / Twenty One Pilots
28. Get into it / The Strypes
29. Trouble / TV on the Radio
30. Pray in C / Lilly Wood & The Prick ft. Robin Schulz
31. Slowly / Leiva con Natalia Lafourcade
32. Another one / Mac De Marco
33. Speed of light / Iron Maiden
34. Everything is wrong / Interpol
35. Forgive forget / The Kooks
36. Leave a trace / Chvrches
37. Dreams / Beck
38. Gold / Chet Faker
39. Ese camino / Julieta Venegas
40. What kind of man / Florence + The Machine
41. Absolution calling / Incubus
42. No llora / Cuarteto de Nos
43. Busy earnin´/ Jungle
44. El desierto / Kimonos de la Geisha
45. Cause i´m a man / Tame Impala
46. Alright / Kendrick Lamar
47. Johny Delusional / FFS
48. Jukebox joints / A$AP Rocky ft. Kanye West & Joe Fox
49. Lampshades on fire / Modest Mouse
50. Love me like you do / Ellie Goulding
51. Adventure of a lifetime / Coldplay
52. El bar muerto / Cartas a Felice
53. La raza es la pura raza / Molotov
54. Restless / New Order
55. Un beso / Carla Morrison
56. Paranoia / No Te Va Gustar
57. Fourfiveseconds / Rihanna ft. Kanye West & Paul McCartney
58. Riverman / Noel Gallagher´s High Flying Birds
59. Sister of pearl / Baio
60. Willing & able / Disclosure ft. Kwabs
61. The wolf / Mumford & Sons
62. Daffodils / Mark Ronson ft. Kevin Parker
63. Grizzly bear / Angus & Julia Stone
64. Istanbul / Morrisey
65. No puedo parar / Meme
66. Something from nothing / Foo Fighters
67. Esclavo de tu amor / Vicentico
68. Sugar / Maroon 5
69. Ruptura / Ximena Sariñana
70. Postcards from paradise / Ringo Starr
71. Handsome / The Vaccines
72. TKM / GePe
73. Condolence / Benjamin Clementine
74. The golden throne / Temples
75. Go / The Chemical Brothers
76. Será / Café Quijano
77. Loco / Siddartha con Caloncho
78. Volar / Macaco
79. Astrómetra / Charlipapa
80. Garden / C Duncan
81. Borders / M.I.A
82. The love within´/ Bloc Party
83. Sintonía / Los Pibitos
84. Blessing / Big Sean ft. Drake
85. Cuando te veo / ChocQuib Town
86. Marching orders / Editors
87. Still want you / Brandon Flowers
88. Friday i´m in love / Yo La Tengo
89. See you again / Wiz Khalifa ft. Charlie Puth
90. I bet my life / Imagine Dragons
91.  Fure eyes / Violent Soho
92. Can´t feel my face / The Weeknd
93. No no no / Beirut
94. Tear in my heart / Twenty One Pilots
95. Nunca es suficiente / Natalia Lafourcade
96. Dead inside / Muse
97. Para vestirte hoy / Catupecu Machu
98. Magnets / Disclosure ft. Lorde
99.  Thinking out loud / Ed Sheeran
100. Ex´s & Oh´s / Elle King

Y si desean escucharlas, aquí les dejo el link del playlist 2015Top100 en YouTube

https://www.youtube.com/playlist?list=PLzfbS5Z8hDPCPdfa0f71wrbhSWyHFVEoe




viernes, 18 de diciembre de 2015

10 Mejores Albums del 2015.

En estos años en los cuales los medios digitales son los preferidos para obtener la música de tus artistas favoritos, se vuelve más díficil que alguien escuche un album completo, aún con estas bondades que te brinda la tecnología. Pues bien, aquí les compartimos los 10 mejores albums del 2015 y les dejamos con el aguijón para que puedan escucharlos.

10. "In Colour" / Jamie XX


El disco abre con un glorioso tema "Gosh" que deja servido para el amante a los sonidos electrónicos un memorable trabajo. El también miembro de la banda The XX nos sorprende porque viniendo de una banda de rock nos entrega un impecable trabajo de mucho bit. Junto a "Gosh" les recomiendo escuchar "Loud Places" en colaboración con Romy, también compañera en su banda y "Girl".



9. "Vulnicura" / Björk

Este es el noveno album de estudio de la islandesa, un trabajo que tiene mucho de los inicios de Björk con temas muy elaborados con una excelente orquestación. Por ahí leí que es un album "dificil de digerir como los amores verdaderos". Los sencillos recomendados son "Lionsong" y "Stonemilket".


8. "Anthems for doomed youth" / The Libertines

Pete Doherty y compañía vuelven tras 11 años de silencio, escandalos y rehabilitaciones con un album sombrío, desconcertante y simple. Con grandes líricas y una que otra guitarra desfachatada. Continuan en su misma línea que acrecenta su mote de banda de culto. Me parece un album raro y que es un desafío para el escucha. Recomendadísimos sencillos "Anthem for doomed youth" y "You´re my Waterloo"

7. "Sound & Color" / Alabama Shakes

La extraordinaria Brittany Howard vuelve con su banda, es el segundo album de la agrupación y fue publicado en abril de 2015, siempre con temas energéticos y cargados de mucho blues y música sureña. Sin duda es un placer escuchar un nuevo trabajo de los Shakes. Recomendados los sencillos "Don´t wanna fight" y el que da nombre al album "Sound & Color".

6. "In Dream" / Editors

Mucho sintetizador y mucha cuerda en el quinto album de la banda liderada por Tom Smith. "In Dream" es un excepcional y sofisticado album que agranda la figura de su vocalista porque está hecho para eso. Ya no encontramos tan ruidosos temas como en los inicios de Editors, más bien algo más elegante. Son de rigor "Life is a fear" y "Marching orders".


5. "Honeymoon" / Lana Del Rey

Ha sido el album más esperado de la cantante estadounidense y sin duda, el mejor de sus tres predecesores. Con una alta influencia de jazz, Lana Del Rey nos entrega un maravilloso album, como siempre con glamour y su sonido vintage. Sus letras siempre con una exquisita belleza y por momentos incoherentes, pero que a ella se le perdona. Para escuchar "High by the beach" y su versión del clásico de Nina Simone "Don´t let me be Misunderstood".

4. "Drones" / Muse

A tres años que se editara el aclamado "The 2nd Law" Muse regresa con otro inmenso album, con esa solidez y fuerza ya característica de la banda liderada por Matt Bellamy. Si bien es cierto que el sonido del album es muy similar al mencionado "The 2nd Law", este difiere en su concepto, los temas están entrelazados con gran contenido político. De rigor: "Dead inside", "Mercy" y "Psycho".

3. "Caracal" / Disclosure

Tras su album debut siempre me pregunté si este duo podría nuevamente hacer un disco memorable, este no es el caso, nos entregaron un album menos enérgico, pero si de alta calidad, con colaboraciones sensacionales y un siempre muy pegadizo estilo. Para sacar brillo a la pista hay que escuchar "Willing and able" con Kwabs y "Omen" con Sam Smith.

2. "Currents" / Tame Impala

Es indudable que cada vez que se habla de Tame Impala se viene a la cabeza esos sonidos retro y psicodélicos que se mantienen en su tercer disco de estudio. Los australianos tenían una trea titánica de superar "Innespeaker" y "Lonerism" o al menos igualar, creo que igualan la línea, a pesar que es un Impala más funk. Recomendadísimos "Let it happen" y "The less i know the better".

1. "The Magic Whip" / Blur

Es para escucharlo de principio a fin, tiene aún aquellos sonidos electrizantes del brit de los noventa con algunos toques electrónicos escondidos muy a lo Albarn. Es un album que previo a su lanzamiento nos adelantaron 4 temas, entre ellos un brutal "Go Out" que resguarda la esencia de la banda o temas divertidos como "Ong Ong". The Magic Whip rescata la frescura de Blur, que a pesar de los años, lo hacen bastante bien.