miércoles, 3 de febrero de 2016

LAS 25 MEJORES CANCIONES DEL ROCK SALVADOREÑO


Aunque este listado es "rock salvadoreño" he tomado en cuenta los diversos géneros que nuestro rock fusiona, entre ellos el rock puro, el ska, reggae y el heavy metal. Sin embargo lo que hay que resaltar es la riqueza de estos temas con diversos contextos, estilos y temáticas. En El Salvador se hace buena música, pero hay que escudriñar y espero que este listado ayude en algo.


1. "Abajo del agua". - Nativa Geranio, 1996
Tema del album debut de la banda que estaba compuesta por Roberto Guzmán, Benedicto Morataya, René Avalos y Oscar Rodríguez. Fue una canción que impactó en las radios del país en un momento que la programación de rock nacional era nula y el grupo vendía su album (o cassette) en sus propios conciertos. Un sensacional sencillo lleno de psicodelia latina con fuertes influencias de Caifanes. La mejor de todas por su lírica, música e influencia.

2. "Maldita". - Adrenalina, 1996
Una irreverente combinación de cumbia y rock pesado, hace este tema uno de los más influyentes de nuestro rock. El sencillo fue transmitido por MTV y fue No1 en varias emisoras nacionales conviertiendose en un himno generacional en nuestro país, además el album del cual se extrae es considerado el mejor album del rock salvadoreño.

3. "Abriendo caminos". - La Banda del Sol, 1970
El grupo en el cual se encontraban Fernando Llort, Max Martinez y Ricardo Archer solamente grabó 3 canciones para un álbum recopilatorio llamado "Unidad", sin embargo son verdaderos himnos hippies y subterráneos de la música salvadoreña, entre ellas ésta joya que evoca la esperanza de un futuro verdaderamente mejor.

4. "Hacer nuestro el universo". - Prueba de Sonido, 1994.
Guste o no, es una de las canciones más recordadas de la historia de nuestro país, una balada sumamente dulce con un toque rockanrolero de los sesentas que atrapó a toda una generación.

5. "El vendedor de sueños". - Broncco, 1993
La gran banda del rock salvadoreño, la banda que estaba adherida a la gente, quizás la más querida, hizo esta canción de Chente Sibrián un ícono de nuestra música, un gran tema glam.

6. "Lluvias". - Ovni, 1991
Turno para el rock progresivo y este sencillo del álbum “Palabras” de 1991 es uno de los más representativos de la banda y de la época. Ovni se caracteriza por producir albums conceptuales un plus interesante para la banda que en sus inicios cantaba en inglés.

7. "La fiesta". - Frigüey, 2004
En el ambito del rock salvadoreño sin duda los santanecos de Frigüey son la banda fiestera y esta canción es la máxima expresión de ello, con una gran influencia de varias bandas de rock latino y cumbia, además de una letra "buena onda", esta canción marcó época.

8. "Belleza natural". - Anastasio y Los Del Monte, 2007
La gran primer  banda de reggae salvadoreño nos regala esta maravillosa canción incluida en su album "Reggae unido", este tema fue muy sonado en las radios nacionales y es una de las canciones más populares de los últimos años en El Salvador.

9. "London tea". - Akumal, 2011
Canción con gran dosis de sonidos brit de la banda Akumal, editada en 2011 de su album "Sivar", una apuesta muy interesante de esta banda formada a finales de 2004

10. "No volverás". - Sobretierra, 1993
La más desgarradora del conteo, esta canción fue muy popular en la primera parte de la decada de los 90, una power ballad muy intensa y que hizo eco en esa generación entre amores y desamores.

11. "Vale verga". - Adhesivo
Toda la irreverencia de la banda emblemática del ska salvadoreño resumida en este grito de batalla del año 2010.

12. "El busero vacilón". - De La Propia
Tema fiestero, bueno posfiestero...todos la cantan y se volvió rapidamente en un himno urbano en los años 00´s.

13. "El bar muerto". - Cartas a Felice
Una interesante fusión de folk y swing hace de esta banda una de las más importantes de la nueva generación, este tema "El bar muerto" de 2015 esta incluido en su album "Mango Swing".

14. "Vuelve a mi". - Prisma
Otra muy recordada canción de los años 90 y que más de alguno suspira al escucharla.

15. "Bolo y solo". - REDD
Esta canción de 1998 fue todo un suceso en  las radios del país, un ska muy pegajoso con una letra divertida y fresca que aun sonaba en las radios de corte tropical.

16. "Con ello vivo". - Cimarrón con Jah Nattoh
Una excelente banda salvadoreña de reggae que lanza este tremendo sencillo en 2013 junto al español Jah Nattoh.

17. "La máquina de hacer pájaros". - Nahutec
Esta canción fue un himno allá por 1982 con este grupo fundado por estudiantes de la Universidad Tecnológica. Letra de Daniel Rucks y música de Gerardo Parker. Una verdadera joya.

18. "El taxidermista". - El Ático
Una pieza de gran ejecución que denota las grandes capacidades de la banda. El Ático es la mejor banda de rock progresivo que ha dado no solo El Salvador, sino que Centro América.

19. "Pakito". - Super Pakito Chac
Las realidades sociales de nuestro país fotografiada por Super Pakito Chac en 1998, tema de fusión ritmica muy interesante y con numerosos cambios de tempo.

20. "Vientos de enero". - Janne Jacobsen
Es una muy bella canción de la danesa radicada en El Salvador Janne Jacobsen, con gran influencia de folk y jazz, además de un sonido muy fresco.

21. "Juan el sobado". - La Pepa
Esta banda llena de guitarras pesadas nos dejaron este tema controvertido hace más de 15 años que aún en nuestros días lo sigue siendo. Temazo

22. "Vive aborigen". - Aborígenes
Tras la desintegración de La Iguana surge esta tremenda banda que de su album "Sentenciados por la Ignorancia" nos regalan este pedazo de rola, heavy metal en su máxima expresión.

23. "El viaje". - Los Kiriaps
Este es un verdadero Clásico del rock salvadoreño, con un soberbio toque de psicodelia de la época de los años 60´s.

24. "El calzoncillo". - La Negrita
Ska guanaco con mucho humor, una canción irreverente y sin más pretención que hacer de la juventud una fiesta.

25. "La perra de mi novia". - Shock
Una de las agrupaciones más queridas de la escena punk de El Salvador con este tema, bastante divertido por cierto, que se volvio todo un himno urbano.

 DALE PLAY A LA SIGUIENTE LISTA DE YOU TUBE DE LAS 25 MEJORES CANCIONES DEL ROCK SV

3 comentarios:

  1. Excelente recopilación de las diferentes influencias del rock salvadoreño a través de las épocas.

    ResponderEliminar
  2. Creo q se te olvidó "Yes Patrón" de La Iguana, un tema polémico pero q marcó la historia del rock. La censuraron pero después, era tanta la demanda del público q La programaban en la ABC fuera de horario, después del himno nacional. Las líricas del carismático Roberto Torres "El Greñas" y ese exquisito metal progresivo de La Iguana merecen un lugar cualquier lista q honre al género.

    ResponderEliminar
  3. Antes que nada felicidades y gracias por el blog y lista. La verda tod@s debems sentir alegria y orgullo celebrando nuestra musica que apesar de la falta d conservatorios y estructura del negocio de la musica y viniendo de la guerra se ha parido en sivar! Dicho esto, esta claro que todos echarems d menos alguna u otra (como en mi caso que no dejaria fuera el poema d amor d bohemia por ejemplo(kitando la d esos tales anastasio incluso...jaja), alguna d los rosty, de casa nos alejamos d pescozada d la iguana como bien dice c.r. y un etc amplio) pero hay que celebrar nuestra musica! Toda! Que se sigan haciendo listas y mas listas
    Un abrazo a todos mis herman@s music@s d el salvador, los extraño casi mas que el quezo capitas o petacons Jajaja

    ResponderEliminar